Gestión de alérgenos alimentarios: transformar el reto en oportunidad

Al priorizar la gestión de alérgenos alimentarios y fortalecer la confianza del consumidor, las empresas de servicios de alimentación pueden convertir una necesidad de seguridad en una ventaja estratégica, fomentando la fidelización del consumidor e impulsando la innovación y el crecimiento empresarial. Gestión de alérgenos alimentarios Aunque las cifras varían según las fuentes, se estima … Leer más

Los embutidos curados: una fuente natural de probióticos

Los embutidos curados no solo son una fuente significativa de bacterias fermentativas vivas, sino que, en algunos casos, su concentración de probióticos supera la de otros alimentos fermentados. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Los probióticos en los elaborados cárnicos’, presentado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en … Leer más

Últimas alertas alimentarias en productos alimenticios

Últimas alertas alimentarias en productos alimenticios. A continuación informamos de las últimas alertas alimentarias en productos comercializados en España. Accede a las alertas sanitarias publicadas por AESAN Si quieres estar al tanto de todas las alertas sanitarias actuales, te facilitamos el acceso a la página oficial de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). … Leer más

El Gobierno aprueba la modificación de la norma de calidad de la miel, que obliga a informar en el etiquetado sobre los países de procedencia y el porcentaje de cada uno

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de febrero un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en la directiva de la Unión Europea, impulsadas durante la Presidencia española del Consejo en el segundo … Leer más

Nueva UNE-EN ISO 7218 sobre análisis microbiológicos en la cadena alimentaria

La Asociación Española de Normalización ha publicado una nueva edición de la norma UNE-EN ISO 7218 , cuyo objetivo es establecer requisitos generales y directrices para ayudar a garantizar la validez de los análisis microbiológicos en la cadena alimentaria. La norma UNE-EN ISO 7218 es de gran importancia en el ámbito de la seguridad alimentaria, … Leer más

Nueva UNE-EN ISO 7218 sobre análisis microbiológicos en la cadena alimentaria

La Asociación Española de Normalización ha publicado una nueva edición de la norma UNE-EN ISO 7218 , cuyo objetivo es establecer requisitos generales y directrices para ayudar a garantizar la validez de los análisis microbiológicos en la cadena alimentaria. La norma UNE-EN ISO 7218 es de gran importancia en el ámbito de la seguridad alimentaria, … Leer más

Novedades Legislativas

Real Decreto 315/2025, de 15 de abril,  por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos. Decisión de Ejecución (UE) 2025/694 de la Comisión, de 9 de abril de 2025,  por … Leer más

Impulsa tu Marca con el Distintivo de Probióticos Vivos

Tecoal ha desarrollado el distintivo «ALIMENTOS CON PROBIÓTICOS VIVOS». Los distintivos son marcas destinadas a ser aplicadas a productos con unas características específicas que son verificadas por el titular del distintivo, y que permiten distinguir a estos productos de otros que no poseen esas características.  El distintivo «ALIMENTOS CON PROBIÓTICOS VIVOS» se encarga de garantizar … Leer más

Curso semipresencial “Formación inicial del personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo frente a la Legionella”

OBJETIVOS · Obtener el certificado oficial de mantenedor/responsable de instalaciones de riesgo de Legionella.· Aplicar los tratamientos químicos adecuados al agua para evitar los problemas generados por ésta: corrosiones, incrustaciones, crecimiento de algas y Legionella.· Conocer los parámetros a controlar en el agua.· Entender la importancia del pH para evitar los problemas generados por el … Leer más

Curso online “Operaciones menores en la prevención y control de Legionella según Real Decreto 487/2022”

OBJETIVOS Capacitar al alumno a realizar operaciones menores que eviten el riesgo de Legionella en las instalaciones. Conocer los parámetros a controlar en el agua. Entender la importancia del pH para evitar los problemas generados por el agua. Cumplir con la normativa vigente (Real Decreto 487/2022). DIRIGIDO A Dirigido al personal de mantenimiento que realiza … Leer más

Curso presencial “Alérgenos en la industria alimentaria”

OBJETIVOS Al final del curso, los participantes habrán adquirido los conocimientos necesarios para gestionar el uso de los alérgenos en la industria alimentaria. DIRIGIDO A · Gerentes.· Responsables de Calidad y Seguridad Alimentaria.· Directores de producción.· Técnicos y profesionales de empresas de la cadena de suministro alimentario y que deseen ampliar sus conocimientos con la … Leer más

Investigadores desarrollan un método rápido con infrarrojos para mejorar la seguridad alimentaria en el atún

El trabajo, con apoyo de la Junta de Andalucía, podría servir a empresas para identificar rápidamente lotes de pescado con niveles peligrosos de histamina Un equipo de investigación del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) perteneciente al centro de Alameda del Obispo (Córdoba), en colaboración con … Leer más

Un estudio destaca la influencia de la IA en el sector agrícola y la producción de alimentos

De acuerdo con el informe Powering the foodindustry with AI, desarrollado por MIT Technology Review Insights, examina que el enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector alimentario, y destaca con fuerza en la industria agroalimentaria, pero su adopción se retrasa a medida que las empresas se enfrentan a esta ola tecnológica. La … Leer más