El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha desarrollado una herramienta online de interés para aquellas empresas que utilizan productos químicos peligrosos para el desarrollo de su actividad. Permite conocer si es de aplicación el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) y también incompatibilidades de almacenaje entre productos.
Almacenamiento de productos químicos peligrosos
Las empresas, entre ellas las que desarrollan su actividad en el ámbito de la sanidad ambiental, el tratamiento del agua, la limpieza o el control de plagas, pueden utilizar productos químicos peligrosos para el desarrollo de su actividad, bien sea de forma directa mediante la introducción de estos productos en sus procesos productivos.
Las condiciones en las que estos productos se almacenan en las instalaciones de las empresas y la forma en que se utilizan por parte de los trabajadores son clave para evitar accidentes.
En España, el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10 (RAPQ), establece las condiciones de seguridad de las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos. No obstante, la aplicación del RD 656/2017 depende, entre otros factores, del tipo de producto y la cantidad almacenada.
Como herramienta de orientación para conocer si en determinadas circunstancias es de aplicación el RAPQ, el INSST ha desarrollado la herramienta «Almacenamiento de productos químicos. Reglamento APQ – Año 2025», un calculador online, disponible también en App, para conocer la aplicabilidad del RAPQ y que incluye además información sobre el almacenamiento conjunto de productos químicos.
Productos químicos en recipientes móviles
El calculador tiene como objetivos, por un lado, comprobar si es de aplicación el RAPQ a una situación determinada en función del producto o productos químicos que se desea almacenar, su cantidad total de almacenamiento y la cantidad por cada recipiente. Se entiende como almacenamiento: “Conjunto de uno o más recipientes conteniendo productos químicos peligrosos, reunidos en un lugar en espera de ser inspeccionados, utilizados o transportados”.
Por otro lado, el calculador también permite conocer si se pueden almacenar conjuntamente dos o más productos químicos peligrosos contenidos en recipientes móviles, teniendo en cuenta la incompatibilidad de sustancias en función de su indicación de peligro.
Fuente: Higiene Ambiental
Para cualquier consulta, ponte en contacto con nosotros: